Energía solar para industrias: Ahorro, respaldo y sostenibilidad con Greendipity

¿Tu empresa industrial tiene un alto consumo de energía? Así puedes convertir ese gasto en una oportunidad con energía solar

En un entorno de aumento constante en las tarifas eléctricas, presiones regulatorias y necesidades crecientes de sostenibilidad, las industrias en Colombia están encontrando una ventaja competitiva clave en la generación de energía solar.

No se trata solo de reducir costos operativos: se trata de transformar la matriz energética de tu empresa con un aliado que lo haga todo, de principio a fin.

En Greendipity SAS BIC, hemos acompañado a más de 300 empresas colombianas a adoptar energía solar con un enfoque integral que combina tecnología, experiencia y cumplimiento normativo.

1. Acompañamiento total en todo el proceso

Nos encargamos de cada etapa del proyecto:

  • Auditoría energética inicial

  • Diseño eléctrico y estructural especializado

  • Obras civiles

  • Suministro, importación e instalación

  • Puesta en marcha

  • Mantenimiento postventa

Esto asegura fluidez, cumplimiento de plazos y cero dolores de cabeza para nuestros clientes industriales.


2. Ingeniería especializada In House

Contamos con un equipo interno de ingeniería civil y eléctrica, que diseña soluciones a la medida de cada empresa:

  • Reforzamiento estructural

  • Cambio de cubiertas industriales

  • Carports solares

  • Sistemas sobre piso

  • Ingeniería a detalle para cubiertas existentes

  • Cálculo estructural con norma NSR-10

Esto nos permite entregar soluciones seguras, eficientes y adaptadas a cada infraestructura.


3. Cumplimiento normativo garantizado

Nuestros sistemas cumplen con todas las exigencias técnicas y legales:

  • Certificación RETIE (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas)

  • Norma NSR-10 de sismoresistencia

  • Trámites ante la UPME para conexión y beneficios

  • Certificaciones y documentación CREG 147 de 2021

Tu sistema solar estará 100% legalizado, seguro y en cumplimiento total.

 

 4. Beneficios tributarios con acompañamiento experto

Accede con nuestra ayuda a:

  • Exención del IVA en equipos

  • Deducción del 50% de la inversión en renta

  • Depreciación acelerada de activos

⚠️ Atención: En agosto se abre la segunda ventana de la UPME para solicitar el certificado de beneficio tributario.

🔄 Si tu empresa inicia y termina la inversión en el segundo semestre de 2025, podrá aplicar estos beneficios directamente en la declaración de renta del 2026.


5. Respaldo financiero: TRM blindada y póliza de generación de SURA

Gracias a una inversión anticipada de nuestro accionista, hemos logrado blindar los precios en medio de la volatilidad del mercado. Además, la TRM a la baja beneficia directamente el costo de los equipos importados.

Y para garantizar tu tranquilidad, todos nuestros proyectos cuentan con una póliza de generación de energía de SURA, que asegura el rendimiento esperado del sistema fotovoltaico.


6. El crecimiento de la energía solar en Colombia es imparable

Colombia ha pasado del 2,8% de participación en renovables no convencionales a más del 26% en 2025. Solo en 2024, se instalaron más de 1.800 MW de capacidad solar adicional, entre proyectos industriales y de gran escala.

Este crecimiento está impulsando:

  • Mayor competitividad eléctrica

  • Disminución de precios promedio

  • Mayor disponibilidad y estabilidad de oferta

Sumarse ahora es una decisión que posiciona a tu empresa frente al futuro energético del país.

Solicita ya tu visita técnica y auditoría energética sin costo

Estamos presentes en las principales ciudades de Colombia. Nuestro equipo está listo para diseñar un sistema solar a la medida de tu industria.

Con Greendipity, tu empresa produce su propia energía, ahorra y se transforma.

 

Publicaciones Similares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *